InicioHerramientasCómo editar y arreglar modelos utilizando 3D Builder

Cómo editar y arreglar modelos utilizando 3D Builder

¡Hola Machine Bros!
¿Conocías nuestro artículo titulado Cómo arreglar modelos 3D utilizando Meshmixer? ¡El artículo que les traemos a continuación es similar! Cómo editar y arreglar modelos utilizando Microsoft 3D Builder.

Usando ambos softwares en conjunto, hemos logrado resolver prácticamente todos los problemas que nos hemos encontrado en el mundo del modelamiento 3D en la impresión 3D, ya que un software complementa al otro, las debilidades que presenta uno se pueden contrarrestar con el otro.

Por esta razón no vemos a 3D Builder mejor que Meshmixer, ni viceversa, sino, uno complementario del otro.

¿Qué es 3D Builder?

Cómo editar y arreglar modelos utilizando 3D Builder
Microsoft 3D Builder

3D Builder es un software gratuito de Microsoft que nos permite hacer diseños en 3D, reparar y editar modelos existentes, para posteriormente imprimirlos.

Lo que nos gusta mucho de este software es que buscaron la forma de hacerlo bastante sencillo de utilizar, con una interfaz amigable.

 Catálogo de impresiones 3D
Catálogo de impresiones 3D

3D Builder cuenta con un interesante catálogo de modelos 3D que puedes utilizar y también brinda la posibilidad de acceder a un servicio de impresión 3D online, en caso de que no cuentes con tu propia impresora.

Servicio de impresión 3D online de 3D Builder
Servicio de impresión 3D online de 3D Builder

Otra cosa que nos agrada respecto al 3D Builder es que soporta una amplia variedad de formatos, por ejemplo: 3MF, STL, OBJ, PLY, GLTF, GLB.

Un contra que presenta este software es que no está disponible para macOS.

Requisitos de sistema:

Disponible en: PC, Mobile, consola Xbox, Surface Hub, HoloLens

Sistema operativo: Windows 10 o superior

Arquitectura: X86 X64 arm64 ARM

Requerimientos de sistema de Microsoft 3D Builder
Requerimientos de sistema de Microsoft 3D Builder

Interfaz de 3D Builder

Comencemos explicando qué herramientas y opciones tenemos en la parte superior del software.

Herramientas y opciones disponibles en la parte superior del software
Herramientas y opciones disponibles en la parte superior del software

Insert

Esta opción nos permite insertar distintos tipos de objetos predefinidos.  También nos permite importar cualquier modelo que ya tengamos creado.

La herramienta Add, nos permite acceder al catálogo de modelos que posee 3D Builder.

Object

Herramienta Object
Herramienta Object

En Object tenemos funciones básicas para duplicar, copiar, cortar, pegar y borrar un objeto:

Duplicate: Duplica el objeto.

Copy, Cut, Paste: La misma función que realizamos cuando copiamos, cortamos o pegamos un archivo. Con Copy y Paste estaríamos ejecutando la misma acción que Duplicate.

Delete: Eliminamos un objeto.

También encontramos las siguientes opciones

Settle: Esta función sirve para posicionar una superficie del objeto a la cama o suelo.

Aquí el software simula que el objeto es atraído al suelo por la gravedad, o que dejamos caer dicho objeto sobre una superficie.

En el siguiente video comprenderás la opción settle.

Mirror: Esta función permite reflejar un objeto, algo similar a que pusieras dicho objeto frente a un espejo, como si cambiases la forma y orientación (izquierda y derecha) del mismo.

En el siguiente video se muestra en detalle la función Mirror.

Measure: Permite realizar una medición entre dos puntos.

Edit

Herramientas disponibles en Edit
Herramientas disponibles en Edit

Aquí podemos encontrar las funciones y herramientas que más utilizamos.

Simplify: Esta herramienta reduce el número de triángulos que posee la malla del modelo 3D.

Es útil para bajar un poco el peso de los modelos, pero generalmente se pierde calidad.

Split: Con Split podemos dividir el modelo.

Esta herramienta la explicamos mejor, con más detalle y dando ejemplos en la sección: Cómo cortar, perforar o dividir modelos usando 3D Builder.

Smooth: Con Smooth suavizamos la superficie del modelo. Hay que tener presente que con esta herramienta el modelo termina siendo más pesado, además, es una función que puede demorarse bastante en ejecutarse, ya que requiere algo de tiempo de procesamiento.

Esta herramienta la explicamos mejor, con más detalle y dando ejemplos en la sección: Cómo suavizar un modelo 3D usando 3D Builder.

Emboss: Emboss nos permite agregar un relieve al modelo, bien sea un texto o una figura.

Esta herramienta la explicamos mejor, con más detalle y dando ejemplos en la sección: Cómo agregar textos a un modelo 3D en 3D Builder.

Extrude Down: Con esta herramienta extruimos parte del modelo hacia abajo, hasta llegar al suelo.

En el siguiente video puedes ver un ejemplo de cómo funciona Extrude Down.

Merge: Con Merge podemos fusionar o unir modelos.

Esta función la explicamos mejor, con más detalle y dando ejemplos en la sección: Cómo unir o fusionar modelos en 3D Builder.

Intersect: Intersect nos permite crear un nuevo objeto a partir de la intersección de otros dos objetos.

En el siguiente video puedes ver el ejemplo de la función Intersect.

Subtract: Subtract nos sirve para utilizar un objeto como herramienta para cortar otro objeto.

Esta función la explicamos mejor, con más detalle y dando ejemplos en la sección: Cómo cortar, perforar o dividir modelos usando 3D Builder.

Hollow: La herramienta Hollow, nos permite ahuecar un modelo.

Esta función la explicamos mejor, con más detalle y dando ejemplos en la sección: Cómo ahuecar un modelo 3D en 3D Builder.

Cómo mover, rotar y escalar modelos en 3D Builder

Cada vez que seleccionamos un objeto, veremos unas opciones como las que se muestran a continuación.

Opciones para mover, rotar o escalar un objeto
Opciones para mover, rotar o escalar un objeto
Opciones para mover, rotar o escalar un objeto en 3D Builder
Opciones para mover, rotar o escalar un objeto en 3D Builder

Tanto las opciones “Move”, Rotate” y “Scale” permiten ingresar dígitos de manera manual, o ejecutar la acción utilizando el cursor.

La opción “Scale” posee un candado, que sirve para mantener la relación de la escala.

Rotate” tiene un símbolo con 3 flechas que sirve para reiniciar la rotación del objeto.

En este video mostramos lo mencionado con anterioridad.

Cómo reparar modelos 3D utilizando 3D Builder

Reparar un modelo en 3D Builder realmente es muy fácil, mucho más fácil que con Meshmixer.

Consiste únicamente en importar el modelo, posterior a eso si 3D Builder detecta algún error, te preguntará si deseas corregirlo, a lo que seleccionas que sí.

Si el error y el modelo son complejos, el proceso se podría demorar.

Cómo ahuecar un modelo 3D en 3D Builder

Ahuecar un modelo con 3D Builder también es un proceso bastante sencillo, lo único que debes de hacer es en “Edit” seleccionar “Hollow”, para posteriormente elegir el espesor deseado que tendrán las paredes del modelo.

De todas formas, aquí te dejamos un video que explica cómo hacerlo.

Cómo volver sólido un modelo 3D en 3D Builder

En caso de que poseas un modelo hueco, y necesites volverlo sólido, también es muy fácil.

Lo primero es verificar que el modelo esté sellado, es decir, sin perforaciones. Posterior a eso, seleccionar el modelo, y en la herramienta “Edit” hacer clic en “Merge”.

En caso de que el modelo tuviese una perforación, debes buscar la manera de tapar la misma.

Cómo cortar, perforar o dividir modelos usando 3D Builder

Para cortar o dividir modelos, tenemos dos opciones, podemos utilizar la herramienta “Split” o la herramienta “Subtract. Ambas se encuentran dentro de la opción “Edit”.

La herramienta “Split” genera un plano, el cual situamos en la posición donde queremos dividir el modelo.

Con “Subtract” utilizamos un objeto como herramienta de corte. Para las perforaciones también debemos recurrir a “Subtract”.

Cómo unir o fusionar modelos en 3D Builder

Unir o fusionar modelos con 3D Builder es más fácil e intuitivo que con Meshmixer.

Lo primero que debemos hacer es tener seleccionado los modelos que deseamos fusionar, posteriormente, dentro de la opción “Edit” utilizaremos la herramienta “Merge”.

Dependiendo de la complejidad del modelo esta operación se podría demorar.

Puede pasar que no obtengamos los resultados deseados, generalmente esto ocurre cuando la malla de triángulos no es lo suficientemente densa.

Este problema lo resolvemos incrementando la densidad de los triángulos que componen la malla, eso lo podemos hacer en el Meshmixer.

Cómo suavizar un modelo 3D usando 3D Builder

Suavizar un modelo 3D es realmente fácil con 3D Builder. Primero asegúrate que dentro de “View”, tengas desactivada la opción “Smoothing”, pues de esta manera es que sabrás realmente como se ve el modelo.

Luego, en “Edit” selecciona la herramienta “Smooth”. Ahí tendrás una barra deslizante que permite ajustar una numeración del 0 al 6, siendo 0 nada suavizado, y 6 el máximo valor de suavizado.

Mientras mayor sea el valor de suavizado, más se demora el computador en ejecutar la operación.

También está la opción llamada “Smooth Edges”, esta opción genera un mayor suavizado, pero, consume muchos recursos del computador, por lo tanto, se demora mucho más el proceso de suavizar con esta opción activa.

Cómo agregar textos a un modelo 3D en 3D Builder

Otra de las ventajas que posee el 3D Builder, es que nos permite insertar fácilmente textos a los modelos 3D, además de algunas figuras.

Para ello, debemos ir a “Edit” y luego a la herramienta “Emboss”.

Cómo convertir una imagen 2D a 3D en 3D Builder

3D Builder también nos permite generar un modelo 3D a partir de una imagen 2D.

El software cuenta con diversos parámetros para lograr este objetivo, la idea es ensayar moviendo y variando dichos parámetros hasta obtener el resultado deseado.

Conclusiones sobre cómo editar y arreglar modelos utilizando 3D Builder

Como bien habrás notado a lo largo de este artículo, 3D Builder es un muy buen software, puede que le falten algunas herramientas o funcionalidades, pero combinando el 3D Builder con Meshmixer, se complementan el uno con el otro, las debilidades de uno, las cubre el otro.

Por eso nuestra conclusión no es que un software sea mejor que el otro, por el contrario, en nuestra opinión, deberían aprender a manejar ambos softwares.

En nuestro caso, para solucionar los problemas que hemos encontrado al momento de reparar, editar o crear un modelo, siempre encontramos alguna solución utilizando estos softwares en conjunto.

¡Hey Machine Bro! Por cierto, ¿Has visto nuestro nuevo comparador de impresoras 3D? Te invitamos a que le des una mirada, en él podrás encontrar mucha información útil, incluso sobre accesorios interesantes para algunas impresoras.

Si te estás iniciando en la impresión 3D, o ya estás familiarizado con la misma, estos tres artículos pueden serte de mucha utilidad:

  • Guía avanzada de Simplify3D para todos aquellos que están buscando superar las barreras y limitaciones que puedan ofrecer los Slicer, y conseguir imprimir modelos espectaculares.

Cualquier duda que tengas no dudes en dejarla en nuestra sección de comentarios, al igual que cualquier aporte o sugerencia que desees hacer, estamos aquí para crecer juntos en este maravilloso mundo de la impresión 3D.

Saludos.

¡Hasta pronto Machine Bros!

OTROS ARTÍCULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Más Populares