¡Hola Machine Bros!
¿Conoces la Ender-3 V2? Probablemente sí, ya que es la actualización de la legendaria Creality Ender-3. La Ender-3 V2 ha demostrado tener gran versatilidad y generar impresiones 3D de alta calidad. ¿Pero sabías que aún puedes obtener mejores resultados? El día de hoy te diremos cómo actualizar el firmware de esta magnífica impresora.
Mejorando el firmware de la Creality Ender-3 V2, podemos obtener mejores opciones y funcionalidades a parte de las que trae el firmware de Creality (firmware de stock).
Con firmwares fabricados por terceros, podemos mejorar el desempeño de la impresora y en este artículo te mencionaremos algunos.
Tarjetas madre de la Ender-3 V2
Antes de iniciar el tema de los firmwares debes saber que la Ender-3 V2 se ensambló con dos tipos de tarjetas, la versión 4.2.2 y la versión 4.2.7.
Al principio, todas las Ender-3 V2 vinieron con la tarjeta versión 4.2.2, pero algunas impresoras presentaron problemas con esta tarjeta.
La falla más común era el desfase de capas sin motivo aparente. Nosotros fuimos uno de los afectados por este problema, así que debimos remplazar la tarjeta por la versión 4.2.7. Si eres de los que presenta esta falla, desplazamiento de capa sin motivo aparente, puedes intentar remplazar y actualizar la tarjeta por la versión 4.2.7.
Luego, al pasar el tiempo, Creality comenzó a ensamblar sus Ender-3 V2 más nuevas con la tarjeta 4.2.7.
Sabiendo esto, que existen dos tipos de tarjetas, ahora sí empecemos con los firmwares.
Firmwares más populares para la Creality Ender-3 V2
Lo primero que debes saber es que estos firmwares los podemos encontrar sin compilar o precompilados.
Los firmwares sin compilar, debemos compilarlos nosotros mismos, lo cual dificulta un poco más el trabajo, pues debemos bajar otros softwares.
Los firmwares precompilados son los más simples de trabajar, pues generalmente es un archivo binario que colocamos en una memoria microSD y luego insertamos esta memoria en nuestra impresora 3D. Por el contrario, los firmwares no compilados, somos nosotros quienes generaremos ese archivo binario.
Firmware de Creality:
Este es el firmware que provee la propia compañía que ensambla estas impresoras 3D. Este firmware es basado en Marlin.
La ventaja es que es muy fácil de actualizar, pero la principal desventaja es que este firmware no explota al máximo las funcionalidades de la Ender-3 V2.
Los firmwares que ofrece Creality son precompilados.
Firmware Marlin:
Marlin es un open-source firmware el cual probablemente es el más popular. Hay una gran comunidad detrás de este firmware, y muchos otros firmwares de los que hablaremos a continuación son derivados y modificaciones de este.
Generalmente con Marlin seremos nosotros quienes debamos compilar el firmware.
Firmware de TH3D:
TH3D es una compañía que vende kits para impresoras 3D, repuestos, accesorios, tarjetas, entre otras cosas.
TH3D también ofrece firmwares y son gratuitos. Estos firmwares son derivados de Marlin, pero desde nuestro punto de vista, actualizar con el firmware de TH3D es un poco más sencillo que actualizar con Marlin.
Con TH3D también seremos nosotros quienes debamos compilar el firmware, el cual, es un poco más fácil de configurar que Marlin.
Además, para este artículo te daremos el archivo binario ya compilado, donde no tendrás que ser tú quien compile el firmware, aunque solo aportaremos el firmware para la Ender-3 V2 de stock, con la tarjeta V4.2.7, es decir, sin BLtouch ni ningún otro accesorio que requiera edición de firmware.
Firmware Jyers:
Los firmwares de Jyers son muy interesantes y lo mejor de todo es que ya vienen precompilados, es decir, es cuestión de descargar y pasar el binario a la microSD.
El firmware de Jyers ha recibido buen feedback de parte de la comunidad de usuarios que poseen una Ender-3 v2. Es importante mencionar y resaltar que Jyers es también otro derivado de Marlin.
Firmware Klipper:
Klipper es una alternativa a Marlin, lo que quiere decir, que no es un derivado de Marlin. Es el único firmware de los que nombramos en este artículo que no se basa en Marlin.
Las tarjetas que se suelen utilizar en las impresoras 3D tienen sus limitantes de procesamiento, por ende, surge Klipper. Un firmware que logra incrementar considerablemente los tiempos de impresión 3D sin sacrificar calidad de esta.
Para ello es necesario la implementación de hardware adicional, principalmente un Raspberry Pi, el cual lee e interpreta el Gcode, para luego controlar la tarjeta que posee de fábrica la impresora.
El firmware Klipper es muy interesante, con unas funcionalidades asombrosas, pero se requiere de conocimiento un poco más técnico para instalar y configurar este firmware. Además, se requiere de hardware adicional, por ende, este firmware lo catalogamos para usuarios avanzados.
Actualizar de manera fácil el firmware de Creality de la Ender-3 V2
Paso 1: Descarga el firmware
Hay que tener en cuenta que debemos descargar dos firmware, uno para la tarjeta madre y otro para la pantalla LCD.
El Firmware de Creality para la Ender-3 V2 lo puedes descargar aquí.
Aquí debes elegir el firmware que corresponda a tu impresora 3D, esto en función a cuál tarjeta tienes (Esto lo sabrás quitando la tapa principal que cubre tu tarjeta, si no sabes cómo, te dejamos un video en el siguiente enlace). También, deberás elegir el firmware tomando en cuenta si posees algún accesorio, por ejemplo, el BLTouch.
Para la Ender-3 V2 con tarjeta V4.2.7, sin accesorios, el firmware sería: Ender-3 V2-4.2.7.bin.
El archivo descargado es .bin como el que se muestra a continuación:
Ahora vamos a descargar el firmware para la pantalla LCD.
Este firmware se encuentra en el mismo enlace.
El firmware de la pantalla lo encuentras en la carpeta para la tarjeta V4.2.2 (En la carpeta para la tarjeta 4.2.7 no existe este archivo, pero no importa, pues para la pantalla el firmware es el mismo indiferentemente de la versión de la tarjeta), el archivo a descargar es el siguiente:
NOTA: Es importante que elijas correctamente el firmware para tu impresora 3D.
Paso 2: Flashea la pantalla LCD
Descomprime el ultimo archivo descargado, el que contiene el firmware de la LCD (DWIN_SET.zip).
Este archivo lo descomprimimos en la raíz de una microSD no mayor de 8GB, en formato FAT32, con un tamaño de unidad de asignación de 4K. Si no sabes cómo formatear la microSD, te dejamos este pequeño video.
Una vez descomprimida la carpeta en la memoria tendríamos algo como esto:
Ahora procedemos a insertar la memoria en la tarjeta de la pantalla LCD. Para esto, hay que quitar la pantalla de la impresora y desarmarla. Pero es muy fácil, solo hay que quitar 4 tornillos. En este video te mostramos como ejecutar este paso.
Una vez con la microSD insertada, y con los cables conectados, encendemos la Ender-3 V2, esperamos a que la pantalla se ponga en naranja y listo.
Proseguimos a apagar nuevamente la impresora 3D, quitamos la microSD y volvemos a ensamblar todo.
Recomendamos ensamblar todo solo después de verificar que la pantalla funciona bien con el nuevo firmware, pero para esto, primero debemos actualizar el firmware de la tarjeta de la impresora.
NOTA: Es importante que primero realices el flasheo de la pantalla antes de intentar actualizar el firmware de la impresora.
Paso 3: Flashea el firmware de la tarjeta madre de la Creality Ender-3
Ya deberías de tener un archivo de extensión .bin el cual descargamos al principio.
Este es el firmware, el cual debemos colocar en una microSD no mayor de 8GB, que se encuentre en formato FAT32, con un tamaño de unidad de asignación de 4K. Si no sabes cómo formatear la microSD, te dejamos este pequeño video.
Tendremos algo similar a lo que se muestra a continuación.
Finalmente debemos insertar la microSD en nuestra impresora 3D, para posteriormente encenderla.
La impresora se demorará un poco más de lo normal en encender, verifica en tu impresora que la versión del firmware corresponda a la actualización que aplicaste, así sabrás que todo salió correctamente. De todas maneras, aquí te dejamos un video explicando este paso.
Hay ciertas cosas que debes de tener en cuenta, a continuación, te las enumeramos.
Consideraciones al actualizar el firmware de la Creality Ender-3 V2:
- La impresora 3D se va a demorar un poco más en encender durante la actualización del firmware.
- Debes de tener cuidado de no interrumpir el proceso, pues podrías llegar a brickear la tarjeta. Ten cuidado en no apagarla o desconectarla antes de tiempo.
- El proceso podría llegar a demorarse hasta 1 minuto.
- La tarjeta no se actualizará si el archivo .bin tiene el mismo nombre de algún firmware que hayas utilizado previamente. Es decir, si por ejemplo tu firmware se llama “ender”, y nunca has actualizado con un firmware llamado “ender”, tu impresora se actualizará, pero si vuelves a actualizar con un firmware llamado “ender”, en este caso la impresora ya no lo tomará en cuenta para actualizarse.
Resumiendo, si eres consciente de que has hecho todo bien, incluyendo formatear de manera correcta la microSD, y aun así tu impresora 3D no reconoce el firmware, intenta cambiando el nombre al archivo. - Al comienzo el idioma estará en chino.
Al finalizar tendremos una pantalla como esta
Cómo cambiar el idioma de la Creality Ender-3 V2 después de actualizar el firmware
Para cambiar de idioma, vamos al siguiente icono:
Ahora hacemos clic en la siguiente opción
Ahora, regresa a la pantalla principal, para y selecciona “Info”.
Verificamos que la versión efectivamente sea la que deseamos.
Ya finalizado este paso, solo nos falta una cosa por hacer, resetear la EEPROM.
Paso 4: Resetea a memoria EEPROM de la Ender-3 V2
En la pantalla principal seleccionamos “Control”.
Y por último seleccionamos “Reset Configuration”
Con esto deberíamos escuchar un pitido, asegurándonos así que reseteamos la EEPROM. Aquí te dejamos un video que muestra este paso.
Actualizar de manera fácil el Firmware Jyers de la Ender-3 V2
Como este procedimiento es bastante similar al realizado para actualizar el firmware de Creality, no vamos a profundizar tanto en algunos pasos.
Ten presente que el procedimiento es prácticamente el mismo, solo que estamos utilizando otro firmware.
Paso 1: Descarga el Firmware
El Firmware de Jyers para la Ender-3 V2 lo puedes descargar aquí.
Así como hicimos con el firmware de Creality, debes elegir el firmware que corresponda a tu impresora 3D, dependiendo de la tarjeta que tienes (Esto lo sabrás quitando la tapa principal que cubre tu tarjeta, si no sabes cómo, te dejamos un video en el siguiente enlace).
También deberás elegir el firmware tomando en cuenta si posees algún accesorio, por ejemplo, el BLTouch.
Para la Ender-3 V2 con tarjeta V4.2.7, sin accesorios, el firmware sería: E3V2-Default-v4.2.7-v2.0.1.bin.
Paso 2: Flashea la pantalla LCD de la Ender-3 V2
Sí ya posees el firmware de la pantalla de Creality, este paso no es necesario, de lo contrario, si tienes un firmware de pantalla distinto, debes flashear la LCD con el firmware de Creality.
Este paso lo explicamos detalladamente en la sección “Actualizar de manera fácil con el Firmware de Creality”.
NOTA: Es importante que primero realices el flasheo de la pantalla antes de intentar actualizar el firmware de la impresora 3D. Si tu impresora ya tiene la pantalla flasheada con el firmware de Creality, omite este paso.
Paso 3: Flashea el firmware de la tarjeta madre
Coloca el archivo binario descargado en una tarjeta microSD no mayor de 8GB, que se encuentre en formato FAT32, con un tamaño de unidad de asignación de 4K.
Si no sabes cómo formatear la microSD, te dejamos este pequeño video.
El archivo debe estar en la raíz de la memoria, y se vería así:
Ya solo debemos insertar la microSD en nuestra impresora 3D para posteriormente encenderla.
La impresora se demorará un poco más de lo normal en encender, verifica finalmente en tu impresora que la versión del firmware corresponda a la actualización que aplicaste, así sabrás que todo salió correctamente.
Hay ciertas cosas que debes de tener en cuenta, a continuación, te las enumeramos.
Consideraciones al actualizar el firmware Jyers en tu Creality Ender-3 V2:
- La impresora 3D se va a demorar un poco más en encender durante la actualización del firmware.
- Debes de tener cuidado de no interrumpir el proceso, pues podrías llegar a brickear la tarjeta. Ten cuidado en no apagarla o desconectarla antes de tiempo.
- El proceso podría llegar a demorarse hasta 1 minuto.
- La tarjeta no se actualizará si el archivo .bin tiene el mismo nombre de algún firmware que hayas utilizado previamente. Es decir, si por ejemplo tu firmware se llama “ender”, y nunca has actualizado con un firmware llamado “ender”, tu impresora se actualizará, pero si vuelves a actualizar con un firmware llamado “ender”, en este caso la impresora ya no lo tomará en cuenta para actualizarse.
En resumen, si eres consciente de que has hecho todo bien, incluyendo formatear de manera correcta la microSD, y aun así tu impresora no reconoce el firmware, intenta cambiándole el nombre al archivo.
En la opción “Info” verás una pantalla como la que se muestra a continuación, así sabrás que efectivamente actualizaste el firmware.
·Paso 4: Aplica un reseteo a tu memoria EEPROM
Lo más recomendable es que después de instalar un nuevo firmware, se haga un reset a la memoria EEPROM.
Esto lo hacemos en la opción “Control” y luego seleccionamos “Reset to Defaults”.
Actualizar de manera fácil con el Firmware de TH3D en la Creality Ender-3 V2
Como este procedimiento es bastante similar al realizado para actualizar con el firmware de Creality, no vamos a profundizar tanto en algunos pasos. Ten presente que el procedimiento es prácticamente el mismo, solo que estamos utilizando otro firmware.
Realmente TH3D no ofrece el firmware precompilado, es el usuario quien debe compilarlo.
En The Machine Bros tenemos una versión que compilamos nosotros y vamos a compartir con ustedes, para que de esta forma puedan actualizar fácilmente su impresora 3D.
Esta versión que compilamos es para una Ender-3 V2, con tarjeta V4.2.7, sin ningún accesorio como BLTouch o sensor de filamento, es decir, una impresora que no posea ninguna modificación que requiera ser alterado el firmware.
Paso 1: Descarga el Firmware
El Firmware de TH3D compilado por nosotros para la Creality Ender-3 V2 lo puedes descargar aquí.
Te encontrarás con una pantalla como esta
Una vez descargado deberías de tener dos carpetas similares a estas
Paso 2: Flashea la LCD de la Ender-3 V2
Dentro de la carpeta “LCD Screen” tendremos un archivo comprimido, el cual debemos descomprimir en la raíz de una microSD no mayor de 8GB, que se encuentre en formato FAT32, con un tamaño de unidad de asignación de 4K.
Si no sabes cómo formatear la microSD te dejamos este video.
Una vez descomprimida la carpeta en la memoria tendríamos algo como esto:
Ahora, inserta la microSD en la pantalla LCD.
Para esto debemos quitar los 4 tornillos que tapan la pantalla, insertar la microSD, y por último encender la impresora 3D.
La pantalla se pondrá primero en azul, y después en color naranja, así sabrás que el flasheo de la pantalla terminó.
Este paso lo explicamos más detalladamente en la sección “Actualizar de manera fácil con el Firmware de Creality”.
Si tienes dudas, dale un vistazo, el procedimiento es el mismo, solo que estamos utilizando otro firmware. De igual forma aquí te dejamos un video que explica este procedimiento.
NOTA: Es importante que primero realices el flasheo de la pantalla LCD antes de intentar actualizar el firmware de la impresora 3D.
Paso 3: Flashea el firmware de la tarjeta madre
Dentro de la carpeta “Firmware” encontrarás un archivo binario, el cual, debes colocar en una tarjeta microSD no mayor de 8GB, que se encuentre en formato FAT32, con un tamaño de unidad de asignación de 4K.
Si no sabes cómo formatear la microSD, te dejamos este pequeño video.
El archivo debe estar en la raíz de la memoria SD, como se debe de ver a continuación:
Insertamos la microSD en nuestra impresora 3D, para posteriormente encenderla.
La impresora se demorará un poco más de lo normal en encender, verifica finalmente en tu impresora que la versión del firmware corresponda a la actualización que aplicaste, así sabrás que todo salió correctamente.
Hay ciertas cosas que debes de tener en cuenta, a continuación, te las enumeramos.
NOTAS:
- La impresora 3D se va a demorar un poco más en encender durante la actualización del firmware.
- Debes de tener cuidado de no interrumpir el proceso, pues podrías llegar a brickear la tarjeta. Ten cuidado en no apagarla o desconectarla antes de tiempo.
- El proceso podría llegar a demorarse hasta 1 minuto.
- La tarjeta no se actualizará si el archivo .bin, contiene el mismo nombre de algún firmware que hayas utilizado previamente, es decir, si por ejemplo tu firmware se llama “ender”, y nunca has actualizado con un firmware llamado “ender”, tu impresora se actualizará. Pero si vuelves a actualizar con un firmware llamado “ender”, en este caso la impresora ya no lo tomará en cuenta para actualizarse. En resumidas cuentas, si eres consciente de que has hecho todo bien, incluyendo formatear de manera correcta la microSD, y aun así tu impresora no reconoce el firmware, intenta cambiándole el nombre al archivo.
Paso 4: Resetea la memoria EEPROM
Para resetear la memoria EEPROM, presiona la perilla o el “Rotary Knob” y selecciona “Configuration”.
Ahora seleccionamos “Reset EEPROM”
Y por último hacemos clic en “Init”
Con esto deberíamos escuchar un pitido, asegurándonos así que reseteamos la EEPROM.
Actualizar de manera avanzada con el firmware de TH3D
Con esta forma de actualizar son ustedes quienes deben compilar el firmware, lo que en parte complica un poco más el procedimiento de actualizar el firmware.
Nuestro consejo es que, si quieres hacerlo de una forma fácil, el firmware de Jyers es una muy buena opción, ya que ha recibido muy buen feedback de parte de los usuarios y además que Jyers ofrece firmwares precompilados para la Ender-3 V2 con distintos accesorios.
Si quieres el firmware de TH3D y tienes una Ender-3 V2 sin accesorios, y con tarjeta V4.2.7, puedes intentar con el firmware que precompilamos nosotros.
Pero si quieres el firmware de TH3D, y quieres aprender a compilar el firmware por ti mismo, sigue los siguientes pasos.
Paso 1: Descarga el Firmware TH3D
El Firmware de TH3D para la Ender-3 V2 lo puedes encontrar en el siguiente enlace: descargar aquí.
El archivo mostrado en la imagen de arriba es el que debemos descargar.
Dentro de la propia web de TH3D encontrarás una guía simplificada de como configurar y compilar el firmware.
Una vez descargado el archivo, te recomendamos descomprimirlo en una carpeta dentro del escritorio.
Tendrías algo similar a esto.
Ya podemos pasar al siguiente paso, vamos a descargar los softwares necesarios para compilar el firmware.
Paso 2: Descarga el Software Visual Studio Code (VSCode)
Descargar e instalar el VSCode necesita otra serie de pasos, pero por suerte, TH3D explica muy bien como instalarlo.
Para no extender más en este tutorial, te dejaremos el enlace de la propia guía de TH3D sobre como descargar e instalar el VSCode.
Paso 3: Abrir el firmware en VSCode
Lo primero que debemos hacer es abrir la carpeta “firmware” en el software VSCode, para esto seleccionamos “File” y luego “Open Folder”. De igual forma aquí te dejamos un video con los pasos 3, 4 y 5.
Ahora seleccionamos la carpeta “Firmware”,
Seguido a esto, VSCode nos preguntará si confiamos en el autor de la carpeta, a lo que le indicamos que sí.
Una vez abierto, debemos expandir “Firmware” y luego “Marlin”. Para posteriormente seleccionar el archivo “Configuration.h”.
Ya en este punto deberías de tener una pantalla similar a la siguiente
Paso 4: Configurar el archivo
Lo primero que debes de saber es que el archivo contiene partes con el símbolo “//” (doble slash). Este símbolo nos indica que esa parte del código es un comentario, para que deje de ser comentario y cumpla una función dentro del código hay que eliminar ambos slash.
De igual forma aquí te dejamos un video con los pasos 3, 4 y 5.
Empecemos seleccionando nuestra impresora, para ello buscaremos dentro del código la Ender-3 V2 con tarjeta V4.2.7, si tu Ender-3 V2 posee una tarjeta 4.2.2, esa es la que deberás ubicar.
Como habrás notado existen otras impresoras 3D, pero en este caso nosotros estamos trabajando con una Ender-3 V2 con tarjeta V4.2.7.
Para seleccionar esa y activarla, debemos remover el comentario de dicha impresora, esto lo hacemos borrando los dos símbolos de slash (//), quedando lo siguiente:
Ya con esto podrías compilar el firmware en caso de que tengas una Ender-3 V2 sin accesorios como BLTouch. El código posee muchas más opciones de modificación, vamos a mostrarte cuatro ejemplos:
Ejemplo 1: Invertir el giro de la perilla (Rotary Knob) de la Ender-3 V2..
Si quisieras invertir la dirección de giro, debes remover “//” de #define REVERSE_KNOB_DIRECTION.
Ejemplo 2: Cambiar el nombre que se muestra en tu impresora 3D.
Si quisieras cambiar el nombre de la impresora, debes remover el “//” de ambas líneas, tanto #define CUSTOM_PRINTER_NAME como #define USER_PRINTER_NAME «CHANGE ME».
Por último, cambiamos “CHANGE ME” por el nombre que queramos.
Ejemplo 3: Activar el power loss recovery de la Ender-3 V2.
Si quisieras activar el power loss recovery, debes remover el “//” de #define POWER_LOSS_RECOVERY.
A nosotros personalmente no nos gusta mucho esta función, pues suele generar un desgaste excesivo a la microSD, además, que a veces genera problemas.
Ejemplo 4: Activar el control de temperatura PID de la cama de la Ender-3 V2.

Si quisieras activar el control PID de temperatura de la cama, debes remover el “//” de #define ENABLE_PIDBED.
Esta opción es muy interesante, así que, la activaremos.

Una vez hayamos activado las opciones deseadas, pasamos al siguiente paso.
Paso 5: Compilar el firmware de TH3D
Para probar y compilar el software debemos hacer clic en el siguiente icono. De igual forma aquí te dejamos un video con los pasos 3, 4 y 5.
Si todo salió bien, deberías ver un mensaje como este.
Ahora buscamos la ubicación del archivo compilado, para esto nos vamos a Pio->Build->STM32F103RCT6_creality.
Hacemos clic derecho en STM32F103RCT6_creality, y seleccionamos “Reveal in File Explorer”.
Nos debería mostrar algo similar a esto en nuestro explorador de archivos.
Dentro de la carpeta STM32F103RCT6_creality encontraremos el firmware, recuerda que será un archivo binario.
Paso 6: Flashear la LCD de la Ender-3 V2
Aquí el procedimiento es el mismo que ya hemos explicado a lo largo de este artículo, en la sección “Actualizar de manera fácil con el Firmware de TH3D” explicamos como realizar este procedimiento.
El archivo para actualizar la pantalla lo encontrarás dentro del archivo comprimido que descargamos al comienzo, justo antes de empezar a compilar el firmware.
Aquí te dejamos un video que explica este procedimiento.
NOTA: Es importante que primero realices el flasheo de la pantalla antes de intentar actualizar el firmware de la impresora. Se necesita una tarjeta microSD no mayor de 8GB, que se encuentre en formato FAT32, con un tamaño de unidad de asignación de 4K.
Aquí te dejamos un video sobre como formatear la microSD.
Paso 6: Flashear la tarjeta madre de la Ender-3 V2
Este paso lo explicamos detalladamente en la sección “Actualizar de manera fácil con el Firmware de TH3D”, es exactamente igual, solo que en este caso estarían utilizando el firmware que compilaron ustedes mismos.
Consideraciones para flashear la tarjeta madre:
- La impresora 3D se va a demorar un poco más en encender durante la actualización del firmware.
- Debes de tener cuidado de no interrumpir el proceso, pues podrías llegar a brickear la tarjeta. Ten cuidado en no apagarla o desconectarla antes de tiempo.
- El proceso podría llegar a demorarse hasta 1 minuto.
- La tarjeta no se actualizará si el archivo .bin, contiene el mismo nombre de algún firmware que hayas utilizado previamente, es decir, si por ejemplo tu firmware se llama “ender”, y nunca has actualizado con un firmware llamado “ender”, tu impresora se actualizará correctamente, pero si vuelves a actualizar con un firmware llamado “ender”, en este caso la impresora ya no lo tomará en cuenta para actualizarse.
En resumen, si eres consciente de que has hecho todo bien, incluyendo formatear de manera correcta la microSD, y aun así tu impresora no reconoce el firmware, intenta cambiándole el nombre al archivo. - Es importante que primero realices el flasheo de la pantalla antes de intentar actualizar el firmware de la impresora.
- Se necesita una tarjeta microSD no mayor de 8GB, que se encuentre en formato FAT32, con un tamaño de unidad de asignación de 4K.
Paso 7: Resetear la EEPROM
Este paso también está explicado detalladamente en la sección “Actualizar de manera fácil con el Firmware de TH3D”. Ya con esto habremos terminado de actualizar el firmware de nuestra Ender-3 V2.
Conclusiones sobre cómo actualizar el firmware de tu Creality Ender-3 V2
El consejo que podemos brindarles es que, si prefieres el camino fácil, el firmware de Jyers está muy completo, y ha recibido muy buen feedback de parte de los usuarios, además que, Jyers ofrece firmwares precompilados para la Ender-3 V2 con distintos accesorios. Por lo que Jyers es una muy buena opción.
Si quieres el firmware de TH3D y tienes una Ender-3 V2 sin accesorios, y con tarjeta V4.2.7, puedes intentar con el firmware que precompilamos nosotros.
Pero si quieres el firmware de TH3D, y quieres aprender a compilar el firmware por ti mismo, debes de seguir los pasos que te mostramos en este artículo.
Si tuviésemos que enumerar del 1 al 3 que firmware preferimos, lo haríamos de la siguiente manera, aunque recuerda que esto es muy subjetivo y personal.
- Jyers: Por lo fácil de actualizar ya que está precompilado, además que está muy completo.
- TH3D: Por lo completo y personalizable que es, además, TH3D se encargó de intentar simplificarnos al máximo la tarea de compilar el firmware. Otra ventaja es, que dentro de su propia web tienen una guía muy completa para instalar el VSCode.
- Creality: Realmente entre funcionalidades, el firmware de Creality es el que menos nos gustó. Aunque al estar el firmware precompilado, también es muy fácil actualizar con este.
¡Hey Machine Bro! Por cierto, ¿Has visto nuestro nuevo comparador de impresoras? Te invitamos a que le des una mirada, en él podrás encontrar mucha información útil, incluso sobre accesorios interesantes para algunas impresoras 3D.
Si te estas iniciando en la impresión 3D, o ya estas familiarizado con la misma, estos tres artículos pueden serte de mucha utilidad:
- Términos más utilizados de impresión 3D en este artículo aprenderás sobre la terminología utilizada en la impresión 3D.
- Guía para principiantes de Simplify3D está diseñada para todos aquellos que se están iniciando en este mundo.
- Guía avanzada de Simplify3D para todos aquellos que están buscando superar las barreras y limitaciones que puedan ofrecer los Slicer, y conseguir imprimir modelos espectaculares.
Cualquier duda que tengas déjala en nuestra sección de comentarios, al igual que cualquier aporte o sugerencia que desees hacer, estamos aquí para crecer juntos en este maravilloso mundo de la impresión 3D.
Saludos.
¡Hasta pronto Machine Bros!
Hola existe la posibilidad de tener el idioma español? Gracias
Hola Martin
Claro que si, desde tu computador, puedes cambiar el idioma desde la parte superior derecha. Desde tu celular, haz clic en la parte superior izquierda en las 3 barras horizontales y te aparecerá la pción de cambiar de idioma.
Saludos!
Hola, tengo una ender 3v2, pero la tarjeta madre es version 4.3.1, trate de instalar el sensor de nivelacion, sin embargo ningun firmware funcionaba. Trate de instalar un firmware de una ender 6, por que vi que usa esa la placa madre v4.3.1, sin embargo no funciono, ahora la impresora al encenderla, solo se queda en la pantalla azul de inicio, sabes que podre hacer para que vuelva a funcionar?
Hola Fernando, muchas gracias por escribirnos. Tal parece que algunas Ender 3 V2, vinieron con unas tarjetas 4.2.2, pero, con un error de impresión de las letras, por tal motivo indica 4.3.1… si este es tu caso, en teoría deberías ser capaz de instalar el firmware 4.2.2 en tu tarjeta. Pudieses intentar con el firmware de Jyers. Quedamos atentos, coméntanos si lograste solucionar así, buena suerte.
Buenas, tengo la Ender 3 V2, con board 4.2.2, y la pantalla no es DWIN, es DACAI, y en el tutorial solo hay firmware para DWIN, necesito el original para DACAI, como lo puedo obtener?